En la misma, se puede ver la Central Térmica de Aboño, en Carreño, Asturias. Una central situada en un entorno paradisíaco que lleva funcionando desde los años 70 y que nació con la intención de aprovechar el carbón de la “desaparecida” cuenca minera asturiana. Las emisiones de esta central tiene repercusiones directas en la población de la comarca tales como infartos cerebrales y de miocardio, enfermedades pulmonares crónicas o cánceres de pulmón o páncreas, pasando por partos prematuros, o daños irreparables en los fetos. Paraíso natural.
La banda nos presenta esta nueva obra del siguiente modo:
«Escribir cada nuevo trabajo significa hacer un trabajo por reencontrarnos como banda. Desde nuestros primeros días más inocentes hemos sido lo suficientemente creídos como para tomarnos quizás demasiado en serio cada paso que hemos dado como banda. Cada vez que nos planteamos escribir nuevos discos llegamos incluso a sufrir por ello. ‘HEX’ significa un trabajo en el que los cuatro nos hemos reencontrado con lo que queríamos hacer sin saber muy bien cómo lo hemos hecho. Las ideas fueron surgiendo de manera caótica durante los primeros meses hasta que poco a poco veíamos cómo se iba ordenando todo en varias libretas y en la pizarra de nuestro local. Finalmente, la extrema crueldad que podemos avistar a nuestro alrededor (cada vez más cerca) sirvió de catalizador para poder dar orden a un montón de ideas, canciones y, en definitiva, a este nuevo disco. Estamos deseando poder mostrarlo».
«El trabajo de composición les llevó a terminar las demos de su nuevo álbum, bajo la siempre fiel batuta de Raúl Rodríguez, en mayo de 2021. El siguiente paso fue volver a confiar en Santi García, quien les volvió a trasladar a los estudios Cal Pau (Vilafranca del Penedés, Barcelona) y Ultramarinos Costa Brava (Sant Feliu de Guixols, Girona) para registrar los siete cortes de este nuevo álbum. Siete cortes que componen en realidad cinco canciones. El 30 de julio de 2021 la banda obtenía un nuevo máster y Mr, García podía, al fin, dormir tranquilo».
Jorge Carbajales ha sido el encargado de la realización del videoclip del primer sencillo «El Odio. Part I», canción que abre el disco, dividida en tres partes pero bien unidas.