Banner Content

El rock contundente y con pegada propia de Bulo se manifiesta con fuerza en “La piel del aire”, tema en el que el guitarrista Woody Amores de los Robe, junto a Ismael Tovar, al bajo, y Antonio Pintor a la batería, brillan con poderosa luz propia al servicio de la joya de la corona, la voz de Lorenzo González, también en los Robe. Y todo ello tejiendo sugerentes y sorprendentes atmósferas musicales, siempre en clave de rock.

Rodado bajo la supervisión de Paco Pulido, en el videoclip la canción se convierte en un western existencial, representando un tránsito por la duda, la soledad y, finalmente, la decisión de seguir caminando pese a todo.

El videoclip, presidido por la no desapercibida presencia de buitres planeando en círculos sobre las cabezas de los músicos, fue rodado en un área próxima a Cáceres llamada Los Arenales, y nos muestra al cuarteto vagando en solitario por un terreno que parece no tener fin, rico en imágenes de tierras resecas y tumbas abiertas excavadas en roca viva… presidido todo ello por un horizonte sin promesas. Además, los planos aéreos del videoclip refuerzan la presencia inquietante de los buitres.

“No perdamos una de las formas más íntimas de resistencia, la confianza en uno mismo. Esta frase, en palabras de la banda, les ha acompañado en el proceso de creación de la canción. “Esa es la razón por la que el tema habla de la importancia de creer en nosotros, en nuestras capacidades y, sobre todo, entender la fragilidad y cambios que puede sufrir este propósito. De ahí la unión de conceptos como piel y aire. De ahí, “La piel del aire”.

blank
blank
blank