Banner Content

Sin salirse de los cánones del heavy metal tradicional, los bizkainos Fear Crowd han sabido dejar una grata impresión en cada uno de sus trabajos “Nueva Era”, “Evolución” y “En Llamas”, casando unos registros vocales perfectamente adaptados a la línea musical, unas guitarras muy sólidas y heavies y un espíritu muy ochentero, desprendiendo brillos muy dispares en madurez expresiva y compositiva.

Un camino ascendente, valiente y de gran convicción, con unas ideas muy ordenadas y una garra plena de autenticidad, certificado en la búsqueda de un punto de frescura que muchas formaciones consagradas a día de hoy carecen de ello, uniendo cada elemento en igual proporción para expresar lo que sienten e incorporando nuevos interludios rítmicos y otros aspectos melódicos para dar rienda suelta a su creatividad.

Tras la cancelación de su actuación en la tercera edición del Mari Metal Jaia por la lluvia, los organizadores del evento quisieron recompensarles de nuevo, brindándoles otra oportunidad única en la cuarta entrega, para dejar un buen sabor de boca a sus seguidores más acérrimos. Con muchas ganas apareció el quinteto sobre el escenario ubicado en Uribarri konpartsa, en plenas fiestas de Bilbo, dispuestos a encandilar a los viejos seguidores del estilo, con mucho deje ochentero, y una fuerte sensación de pertenencia a un género irrepetible, un fuerte sentimiento y honesta pasión a golpes de calidad, con cambios y contrastes de lo más interesantes en voces e instrumentación, un trato de guitarras sólido, imprevisible y bordando su vocalista cada una de sus melodías vocales con tremenda soltura y profundas emociones en un arranque pletórico con “Arráncame la Piel”, “El Tiempo Perdido”, “En la Noche” y “La Imagen”, sonido aguerrido y aplastante de guitarras de una formación impecable en ejecución.

La conmovedora “Viviendo en tu Mentira”, una canción sincera que refleja la incertidumbre de la vida, los problemas, el dolor y la importancia de volver a respirar y superar la debilidad emocional tras un fracaso, dio paso a que la vocalista se lanzara a pedir al público que respondiera junto a ella en “Ojo por Ojo”, fuerza y melodía en equilibrio, sin virtuosismo vacuos, subrayando mejor que nunca en su conjunto todo el trabajo rítmico, abogando por la tradición del estilo con grandes estribillos.

Siguiendo con la linea de la descarga la banda terminó enganchando de forma directa, con la fuerza del heavy metal en ritmos y guitarras, arreglos y bases mucho más aguerridas y apetecibles para cualquier seguidor del clásico heavy metal en castellano de tinte ochentero, destacable el single “Marko Jones”, dedicada a una persona que dejo huella en la vida de muchos, Markos, la brillante “Entre la Espada y la Pared”, con estribillos que van buscando llevarse al personal de calle a las primeras de cambio, sabiendo jugar con otro tipo de sensabilidades en “La Muerte te Busco” y “El Viento a mi Favor”, impregnado de un desarrollo instrumental muy meritorio, explotando una vena más rockera, un chute de buen rollo y optimismo, consiguiendo en parte huir de lo más típico en el estilo.

blankblankblankblankblankblankblankblankblankblankblankblankblankblankblankblankblankblankblankblankblankblankblank

 

blank
blank