“Liturgy of Death”, así es como se llamará el séptimo álbum de estudio de la banda de black metal más influyente de todos los tiempos, Mayhem, que llegará a las tiendas el 6 de febrero de 2026 a través de Century Media Records. Un trabajo donde vuelven a reafirmar su estatus como fuerza pionera de la escena global del black metal bajo una cohesión más fuerte que nunca, producido por Tore Stjerna y la banda, mezcla por el propio Stjerna y masterizado por Thomas Johansson.
Tras cuatro décadas de excesos, la banda ha alcanzado una nueva cota: más rápido, más violento y más oscuro que cualquier otro trabajo anterior. El álbum se desarrolla como una aplastante meditación sobre la muerte en todas sus formas: existencial, espiritual y definitiva. Desde el caos furioso de ‘Despair’ y ‘Funeral Of Existence’ hasta la sombría grandeza de “Ephemeral Eternity” y “Aeon’s End”, cada tema sumerge al oyente más profundamente en un ritual de miseria y trascendencia.
“Propitious Death” y “The Sentence Of Absolution” combinan la brutalidad con una atmósfera amenazante, mientras que “Life Is A Corpse You Drag” y “Sancta Mendacia” no dejan lugar a dudas de que Mayhen sigue siendo insuperable a la hora de convertir la desesperación en sonido.
Con Necrobutcher, Hellhammer, Attila, Teloch y Ghul trabajando más unidos que nunca, “Liturgy Of Death'”presenta a una banda que no se conforma con su legado, sino que está decidida a ampliar los límites de lo extremo. El resultado es un álbum despiadado, oscuro, rápido e implacable, que captura a Mayhem en su forma más peligrosa y vital.
Cuarenta años después de su fundación en Langhus, Mayhem sigue encarnando el caos y demostrando una vez más que el Black Metal noruego es una fuerza sin fin.
- Ephemeral Eternity
- Despair
- Weep For Nothing
- Aeon’s End
- Funeral Of Existence
- Realm Of Endless Misery
- Propitious Death
- The Sentence Of Absolution
- Life Is A Corpse You Drag (Bonus)
- Sancta Mendacia (Bonus)

Riivata Visuals se ha encargado de la realización del videoclip correspondiente al primer sencillo “Weep for Nothing”, transforma el miedo a la mortalidad en revelación, un himno a la nada donde el dolor se torna insignificante. Con su fría y veloz grandeza, riffs afilados como cuchillas y una atmósfera sofocante, la banda canaliza la esencia de la mortalidad sin ofrecer consuelo ni escapatoria.

