Banner Content

Crónica de Vulvarine en los Estudios Groove, Portugalete 29-10-2025

Las motivaciones de una banda pueden ser de muchos tipos, hay quienes buscan desarrollar sus habilidades y obtener la fama en poco tiempo, y otros en cambio prefieren priorizar el poder liberar emociones y expresar sentimientos a través de su música. Sin embargo, el sueño de casi todas es vivir de la música y disfrutar de esa pasión al máximo. Todos sabemos que son tiempos duros, pero el rock siempre ha sido una vocación. No vale lamentarse y este es el camino que han decidido llevar las austriacas Vulvarine, carretera y manta, una honesta actitud y espíritu de banda independiente.

Un grupo que ha irrumpido con fuerza, con un estilo suficientemente propio, una fusión de hard rock, punk crudo, heavy metal y rock ‘n’ roll de alta energía, diferente en cuanto a su ofrecimiento pero con un aprovechamiento al máximo de todos sus recursos, dejando de manifiesto el atesoramiento a partes iguales de calidad y sentimiento en sus dos discos publicados “Unleashed” y “Fast Lane”, más un EP “Witches Brew”, bajo una asombrosa capacidad técnica para reflejar todo ello.

El quinteto austriaco se desenvolvió con arrojo en su primera visita a tierras vascas, dejando entrever ciertos detalles y aspectos para no poderlas encasillar dentro de ningún estilo en concreto, siguiendo las sensacionales enseñanzas de bandas como Crucified Barbara, The Donnas, Thundermother y Hellcats, saliendo de camerinos dispuestas a dar la mejor impresión posible, demostrando tener super trabajado su directo, y con un plus de motivación e ilusión a la hora de implicar al público como componente activo dentro de la descarga. Enseguida quedó patente su solidez y fuerza, con momentos de gran vitalidad y poderoso brío rítmico como “The Drugs, The Love And The Pain”, “God Time”, “Demons”, “Fool” y “Dark Red”, interpretadas con mucho descaro estilístico, derrochando su vocalista Lauree Blaze una energía capaz de mover el mundo, melodías vocales de perentoria expresividad.

“Equal, Not the Same” dejó en evidencia toda la fuerza rítmica y pasión que posee la banda, funcionando como un bloque muy unido, enlazando posteriormente con otras composiciones de retazos melódicos que fueron superponiéndose y complementándose con perfecta fluidez como “Way Out”, “Alright Tonighty” y “Bad Medication”, defendiendo con actitud absoluta y pleno convencimiento, sin reservas de ningún tipo, una línea mucho más expresiva musicalmente en “Ancient Soul”, “Polly The Trucker” y “Animal”, con ese carácter adictivo inexplicable del rock y con algunos matices en los riffs de guitarra de vertiente heavy metalera.

No voy a negar que tal vez se pueda asentar un tanto más su estilo, pero sus guitarras están muy trabajadas y su pasión en vivo es innegable. No creo que ninguno de los asistentes quedara insatisfecho con su descarga más siendo testigos en la parte final de un gran empaque y consistencia, mayor pureza y amplitud para no ahogarse en sí mismas, con unos riffs de los que se marcan en la piel en “White Pricks”, rindiendo homenaje un efervescente homenaje a Modern Talking en “Cheri Cheri Lady”, prosiguiendo con unas mayores dosis de actitud y entrega en la ejecución de “Heads Held High”, alcanzándose una importante notoriedad unos coros mucho más atrevidos e hirientes. Tampoco desentonaron en las últimas balas de la recarga, “Randy Haze” y “Rock Bottom”, electricidad de alto voltaje con su guitarrista Sandy Dee exhibiendo unas connotaciones guitarreras muy elaboradas, rock vitaminado, con destellos apreciables para los amantes de las buenas composiciones, ratificando una personalidad genuina.