Ya se encuentra en las tiendas el segundo disco de los madrileños Decode “Kamikaze”, coproducido entre la banda y Edu Molina (Hermana Furia, SCR). Mezclado y grabado por Edu Molina en Garlic Records en 2024 y masterizado por Pedro Viñuela. Un viaje emocional que transita entre la fragilidad y la furia, entre la rendición y la resistencia.
“Kamikaze” es un disco sobre el peso del mundo, el amor que quema, la rabia contenida, la pérdida y, finalmente, la necesidad de romper, bailar y sobrevivir. Cada canción es un capítulo de un proceso de desgarro y reconstrucción: del ahogo al estallido, del miedo a la liberación. Un disco donde el amor, la rabia y la tristeza se entrelazan hasta arder. A lo largo de sus diez canciones, la protagonista atraviesa la ansiedad, la adicción emocional, el duelo y la reconstrucción, para terminar, bailando sobre sus ruinas.
Con un sonido que se mueve entre el rock alternativo y el pop visceral, Kamikaze es un grito contra la presión, una carta a los amores imposibles y una declaración de independencia emocional. Cada tema es una batalla interna, un capítulo de supervivencia. El álbum traza una línea que va del caos a la catarsis. Es la historia de alguien que cae mil veces, pero siempre elige levantarse —aunque sea con las manos ardiendo.
“El mundo sobre mí”: Trata sobre la presión externa, las expectativas y la ansiedad.
“Kamikaze”: El corazón del disco, habla de un amor peligroso y adictivo.
“Arde”: Una canción sobre la pasión desbordada y el deseo total.
“Forajido”: Explora la rabia, la traición y la venganza.
“Todo se apaga”: Una elegía que representa la muerte simbólica de una relación o una parte de uno mismo.
“Es cruel”: Aborda la figura del amor tóxico.
“Figuras de papel”: Profundiza en el dolor de la infancia y los huecos emocionales.
“Mi muralla”: Describe el acto de defenderse y levantar muros después del daño.
“No puedes saber”: Habla de la vulnerabilidad escondida tras una máscara y el miedo a mostrarse.
“Hasta que amanezca”: Es un cierre catártico que representa el renacimiento y la liberación.

